Ayer salto la noticia de que Nokia compraba Alcatel-Lucent por un importe de 15.600 millones.
Un medio serio titulaba
Nokia compra Alcatel-Lucent por 15.600 millones de euros …
hace 1 día – Nokia se quedará con el 66,5 % del grupo resultante y Alcatel con el 33,5 % restante, creando un gigante con cerca de 114.000 empleados y …
Un medio sensacionalista titulaba
Es la operación del momento. ¿15.600 millones por comprar Alcatel es mucho o es poco?
Además de sensacionalista, me gustaría señalar que este segundo medio es poco preciso con reiteración. Yo entiendo que en twitter debido al poco espacio alguien llame Alcatel a una compañía que se llama Alcatel-Lucent, pero en un periodico cuya misión es informar lo mínimo que se puede pedir es exactitud.
¿Y a ti que más te da? Os preguntaréis.
Bueno, hay una cuestión de principios, creo que uno debe hacer bien su trabajo, y si es periodista debe escribir correctamente, y dar información veraz.
La segunda cuestión, por la que me afecta, es que he trabajado durante los últimos 9 años de mi vida para una empresa (masscomm) que es el principal mayorista de una empresa llamada Alcatel-Lucent Enterprise y también de otra empresa llamada Alcatel Business Phone. Así que mucha gente me ha felicitado/preguntado/preocupado por si la compra me afectaba de alguna manera, así que agradezco el interés pero aclaro que ya no trabajo en masscomm innova, trabajo en Hiberus Osaba y por tanto la única relación que ahora mismo tengo con Alcatel-Lucent Enterprise y Alcatel Business Phone es que soy usuario de algunos de sus productos y que en ambas empresas trabaja gente a la que aprecio y admiro.
En cualquier caso y por intentar aportar algo de luz:
– Alcatel-Lucent es una empresa que fabrica sistemas de comunicaciones para operadores (SDH, 4g, MPLS…), tiene sede en Paris y su CEO es Michel Combes. Este nombre tan bonito y original es debido a que la compañía proviene de la fusión de Alcatel y Lucent tecnologies.
– Aunque Nokia sea conocida por el gran público como fabricante de telefonos móviles, esa parte del negocio fue vendida a Microsoft a cambio de una importante suma. Además, al igual que Alcatel-Lucent, Nokia, entre otras cosas, fabrica equipos para operadores. También resulta interesante que al hacerse la fusión mediante intercambio de acciones la compañía resultante, igue disponiendo de una importante cantidad de dinero para hacer frente a los fabricantes chinos que están creciendo de manera muy significativa.
– Alcatel-Lucent Enterprise es una empresa que fabrica equipos y soluciones de comunicaciones para empresas (comunicaciones unificadas, switches…). Hasta el año 2014, era un departamento de Alcatel-Lucent, que vendió un 85% al fondo de inversión Huaxin. Como una gran compañía no se hace independiente de un día para otro, de momento mantiene su web bajo el dominio de Internet alcatel-lucent.com.
Alcatel-Lucent Enterprise tiene sede en Paris, su CEO es Michel Emilianoff y es el fabricante de referencia de masscomm innova, al igual que masscomm innova el mayorista de referencia de Alcatel-Lucent Enteprise en España.
– Alcatel Business Phone es una empresa francesa que fabrica terminales telefónicos con tecnologías analógica, dect y SIP, masscomm innova también es un mayorista importante para esta empresa.
Por si esto fuera poco lioso, además está en el mercado, una marca de telefonos móviles que utiliza la marca Alcatel One Touch, que es propiedad de una compañía china llamada TCL y que adquirió un acuerdo de uso de la marca Alcatel para telefonía móvil, de cuando la corporación Alcatel era una y entera y además de todo esto hacía, sistemas de comunicaciones para trenes y defensa (ahora Thales), sistemas de video (ahora Technicolor), cables…
Si estáis leyendo este tocho hasta aquí supongo que os interesa el mundo corporativo de los fabricantes que consiguen que el mundo sea móvil y que podamos comunicarnos en cualquier momento y en cualquier así que os recomiendo este artículo
Nokia quiere ser líder en redes y compra a Alcatel-Lucent
hace 1 día – Tal y como os adelantamos ayer, las negociaciones por comprar Alcatel-Lucent por parte de Nokia, estaban bastante avanzadas.
Así que como conclusión me parece que a priori es una buena noticia para la industria europea y si se confirma que no usarán la marca Alcatel-Lucent eso ayudará aafectará positivamente para que el lio de branding alrededor de Alcatel se pueda clarificar un poco de cara a los clientes.